3 productos que no te pueden faltar
Con el objetivo de complementar el proceso, te recomendaremos distintos productos. Lo mejor es que realices la selección siempre de acuerdo con los materiales del salpicadero. Por lo general, los que encontrarás a continuación son compatibles con el plástico, el cuero o la piel. Incluso pueden ser idóneos con compuestos sintéticos, como el ABS (acrilonitrilo butadieno estireno).
- Limpiador de salpicaderos. Otorgan un efecto antiestático para que la suciedad no se adhiera. Un claro ejemplo es el Limpia salpicaderos Wizard.
- Renovadores de plásticos. Recuperan el brillo perdido del plástico y dejan un acabado que no resulta graso.
- Preparados de glicerina. Pensados para abrillantar y retirar la suciedad incrustada.
¿Sabrías cómo quitar las manchas de ambientador en el salpicadero del coche? Hay un truco que queremos compartir contigo y que es bastante eficaz. Justo antes de aplicar jabón neutro y frotar, utiliza un limpiador en seco. Puedes recurrir al almidón de maíz o al bicarbonato en polvo. Deja que actúe durante unos minutos y retíralo con un paño de microfibra.
Trucos profesionales para un acabado perfecto
Cuando el salpicadero está demasiado sucio, lograr un acabado perfecto es más complicado. ¿Cómo lo hacen los profesionales? En estas situaciones, suelen recurrir a compuestos más potentes. Entre ellos, hay dos que conforman la base de los productos más eficaces:
- Glicerina. Penetra en la superficie del salpicadero y la hidrata para protegerla de las manchas. La tienes disponible en formato espray o con dosificador para empapar un paño suave. Evita introducirla en las rejillas de ventilación para que el agua no llegue al interior de los conductos.
- Amoniaco. Es ideal como desinfectante, así como para eliminar los malos olores. Su uso regular no es aconsejable, pero puedes emplearlo una vez al año. Si no sabes cómo limpiar un salpicadero pegajoso, esta es la mejor opción que dispones.
Otros productos de limpieza para tu vehículo
Una adecuada presencia del salpicadero va más allá de limpiarlo frecuentemente. En ese sentido, es importante que sepas hacer un adecuado mantenimiento para que la suciedad no se acumule. De lo contrario, tendrás que recurrir a productos más agresivos que acabarán perjudicando la superficie con el tiempo.
Hay dos productos de limpieza que te aconsejamos tener siempre en el maletero:
- Limpiadores multiusos. Funcionan para todos los tipos de salpicadero, incluso para los de piel.
- Toallitas limpiadoras. Incorporan amoniaco o jabón para eliminar las manchas.
Más allá de lo anterior, también te sugerimos que utilices una aspiradora con cepillo. Este accesorio es bastante frecuente, así que no te costará encontrarlo. Si sueles subir animales a tu coche, pásala de manera constante para que los pelos no se adhieran a los tejidos. Este consejo es todavía más relevante si el salpicadero es de piel.
¿Has visto cómo es posible que el interior de tu coche recupere el brillo del primer día? Con estos consejos para limpiar el salpicadero, lo mantendrás perfecto durante más tiempo. Recuerda que en Repsol incorporamos un catálogo ideal para limpieza profesional para vehículos. ¡Visita nuestra web!