¿Qué dice la comunidad de vecinos y la normativa sobre el cargador del coche eléctrico?
Hoy en día, instalar un punto de recarga en un garaje comunitario con la normativa vigente resulta muy sencillo. Primero has de valorar si la instalación eléctrica cumple con las características mínimas legales exigidas. Si es así, solo será necesario comunicarlo a la comunidad de vecinos.
Te alegrará saber que la comunidad de vecinos no puede, en ningún caso, prohibir que instales un punto de carga para tu coche eléctrico en el garaje. Tampoco es necesario que lo apruebe o lo acepte, ya que bastará con que la comunidad sea informada por escrito. Eso sí, la comunidad no se hará cargo de los costes. Eres tú quien deberá correr con todos los gastos de la instalación.
Por otro lado, recuerda que no está permitido conectar el cargador a la luz comunitaria. En este sentido, será necesario que exista una línea con un contador independiente al de la comunidad en el que tú seas el titular del contrato.
Para que el proceso te resulte más sencillo, puedes conectar esta línea al contador de tu casa y así disponer de una sola factura con todo el gasto eléctrico.
¿Puedo instalar un punto de recarga en un garaje cuando no vino en el edificio?
Puede que te estés preguntando: "¿Cómo puedo instalar un punto de recarga en un garaje cuando no vivo en el edificio?". La respuesta es prácticamente la misma que si vivieras, ya que tan solo hay una pequeña diferencia.
En este caso, será necesario que la distribuidora eléctrica realice la instalación con un contador nuevo. Si este es tu caso, te verás obligado a tener dos facturas eléctricas separadas, una para tu casa y otra para la recarga del coche eléctrico.