¿Qué dice la comunidad de vecinos y la normativa sobre el cargador del coche eléctrico?
Hoy en día, instalar un punto de recarga en un garaje comunitario con la normativa vigente resulta muy sencillo. Primero has de valorar si la instalación eléctrica cumple con las características mínimas legales exigidas. Si es así, solo será necesario comunicarlo a la comunidad de vecinos.
Te alegrará saber que la comunidad de vecinos no puede, en ningún caso, prohibir que instales un punto de carga para tu coche eléctrico en el garaje. Tampoco es necesario que lo apruebe o lo acepte, ya que bastará con que la comunidad sea informada por escrito. Eso sí, la comunidad no se hará cargo de los costes. Eres tú quien deberá correr con todos los gastos de la instalación.
Por otro lado, recuerda que no está permitido conectar el cargador a la luz comunitaria. En este sentido, será necesario que exista una línea con un contador independiente al de la comunidad en el que tú seas el titular del contrato.
Para que el proceso te resulte más sencillo, puedes conectar esta línea al contador de tu casa y así disponer de una sola factura con todo el gasto eléctrico.
¿Puedo instalar un punto de recarga en un garaje cuando no vino en el edificio?
Puede que te estés preguntando: "¿Cómo puedo instalar un punto de recarga en un garaje cuando no vivo en el edificio?". La respuesta es prácticamente la misma que si vivieras, ya que tan solo hay una pequeña diferencia.
En este caso, será necesario que la distribuidora eléctrica realice la instalación con un contador nuevo. Si este es tu caso, te verás obligado a tener dos facturas eléctricas separadas, una para tu casa y otra para la recarga del coche eléctrico.
¿Cuánto cuesta instalar un punto de recarga en un garaje comunitario?
El coste del punto de recarga es uno de los aspectos que más interés despiertan en las personas que quieren comprar un coche eléctrico. En este caso, lo que más encarece el precio de la instalación es la distancia entre el contador y la plaza de garaje.
Si quieres conocer cuánto te costará instalar un punto de carga en un garaje comunitario con Repsol, puedes utilizar nuestra calculadora.
Esta herramienta te ayudará a calcular cuál es el precio final de toda la instalación. Solo tienes que contestar cuatro preguntas sencillas para obtener este importe:
- ¿En qué piso se encuentra el contador eléctrico?
- ¿Dónde se ubica la plaza de garaje?
- ¿Cuánta distancia aproximada hay entre el contador y la plaza de garaje?
- ¿Qué tipo de terminal deseas instalar?
Con estos datos, la herramienta calculará el coste de una instalación con esas características. Es importante destacar que, si solicitas la subvención del plan MOVES III, podrás reducir el importe hasta en un 80 %.
El precio de este tipo de instalación varía mucho en función de las características específicas del garaje de la comunidad. Pero, para que te hagas una idea, puedes solicitar una instalación de este tipo desde solo 242 € (con la subvención del plan MOVES III incluido).
Esperamos que, después de haber leído este artículo, tengas más clara toda la información acerca de la instalación de estos puntos en un garaje comunitario. Como has podido comprobar, no es necesario solicitar permiso a la comunidad de vecinos, ya que basta con comunicarlo por escrito a su presidente o administrador.