La situación energética europea es algo que nos continúa preoocupando, con problemas como la falta de combustible y el encarecimiento de la luz y el gas. Actualmente, la gran preocupación es el posible corte de abastecimiento de gas durante el invierno ha sido muy nombrado en los últimos meses, y es que el invierno se acerca y la preocupación va en aumento.
Ante esta situación, la Unión Europea y los gobiernos de los países europeos están tomando distintas medidas preventivas para paliar el posible desabastecimiento de gas. Algunas de estas medidas han sido: promover el ahorro energético en los hogares para almacenar más gas para el invierno o la medida de topar el precio del gas. El Gobierno Español también ha decidido optar por bajar el IVA del gas, en este artículo te contamos todas las claves sobre esta medida.
¿En qué consiste la bajada del IVA del gas? ¿Cuándo entra en vigor?
La medida del gobierno español, es la bajada del IVA del gas, del 21% al 5%. A principios de junio, ya se aplicó una reducción del IVA del gas de un 10%, lo que conllevo un ahorro mensual de entre 5 y 8€, dependiendo de la tarifa y condiciones que tuvieses. Ahora la rebaja será aún mayor con el objetivo de ayudar a los hogares españoles a pagar las facturas del gas durante los meses de invierno.
¿Cuándo entra en vigor la bajada del IVA?
Esta rebaja supondrá un ahorro en las facturas del gas y ayudará a los hogares españoles a subsistir durante el invierno, sobre todo si las amenazas de Putin se cumplen. La medida durará tres meses, será efectiva a partir de octubre y durará hasta el 31 de diciembre de 2022, ya que son los meses en que el consumo de gas aumenta con la llegada del frío. Inicialmente la medida durará durante este periodo de tres meses, pero el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, no descarta ampliar el periodo.