
-
Energía para tu hogarVer todo
-
Energía para tu vehículo
- Estaciones de servicio
- Movilidad eléctrica
- Carburantes
- Lubricantes
- Repsol AutoGas
- GNC y GNL Repsol
- Wible

La Navidad es una época del año en la que la gente se reúne, compramos y abrimos regalos y disfrutamos de la decoración navideña. Para muchas personas es uno de los mejores momentos del año pero, no es el mejor momento para el medioambiente y el ahorro energético.
Diciembre es un mes en el que los gastos aumentan, se consume en exceso y hay un gasto de luz significativo con las luces de Navidad y el aumento en el uso de electrodomésticos por las comidas. Pero no te preocupes, no te estamos pidiendo que renuncies a esta época del año, porque hay una alternativa: celebrar una Navidad sostenible. ¿Y cómo se celebra? Pues si sigues nuestros consejos podrás disfrutar de unas buenas fiestas siendo lo más sostenible posible.
Durante este periodo navideño, la calefacción es fundamental para sobrellevar el frío. Pero es importante usarla de forma responsable y tener en cuenta las medidas de ahorro energético.
La temperatura ideal para la calefacción dependerá de las estancias de la casa y del momento del día. En general, se recomienda que durante la noche la calefacción esté entre 15-17 grados y, en la medida de lo posible, apagarla durante las horas de sueño. En cambio, durante el día, puede estar entre 19-21 grados.
Si aún no has cambiado las bombillas de tu casa por LEDs, ¡ahora es el momento! Te permitirán ahorrar en tu factura y en bombillas, ya que la vida útil de un LED es mucho mayor.
Y, ¿por qué hacer una excepción con la decoración? La gran mayoría de luces de navidad son de LEDs por lo que no te supondrá un gran problema encontrarlas. Pero, ¡ojo!, es importante que hagamos un uso responsable, el gasto en luz será bajo, siempre que tengamos LEDS y pongamos las luces pocas horas al día. Además, es importante contar con una tarifa de luz que se adapte a tus hábitos de consumo, para no pagar de más en luz.
Lo más recomendable es conectarlas cuando ya sea de noche y desconectarlas antes de ir a dormir, puedes comprar un enchufe inteligente para programar el encendido y el apagado e incluso hay luces que ya vienen con un programa con temporizador.
Durante las comidas y cenas navideñas, es muy habitual hacer un mayor consumo de electrodomésticos tanto para cocinar como para limpiar.
Para que esto no suponga un problema en tu factura de la luz lo mejor es ser eficiente con el consumo, aquí van algunos consejos que te pueden ayudar:
Las comidas y cenas navideñas se caracterizan por dos cosas: cantidad y calidad. Suelen ser comidas copiosas y es normal que acabe sobrando, pero no hay que tirar los restos. La mejor solución es congelarlo en tuppers y así tener comidas hechas para las siguientes semanas.
Por otro lado, también hay que evitar comprar mantelería y cubertería de plástico o papel, que sea de usar y tirar. Es un recurso muy cómodo, pero perjudicial para el medioambiente. Y, finalmente, acuérdate de separar y reciclar los diferentes materiales para luego tirarlo en el contenedor que corresponda.
No hace falta volvernos locos todas las navidades con la decoración y los regalos. Reutiliza la decoración que tengas en casa, incluso puedes hacer alguna tú mismo para el árbol o para la mesa de navidad.
En cuanto a los regalos, pide cosas que realmente necesites, que puedas usar y aprovechar.
Otras lecturas que te pueden interesar