Preguntas frecuentes sobre los coches eléctricos
Ahora que ya conoces las principales ventajas de los coches eléctricos, tal vez te quede alguna duda respecto a alguno de los temas más habituales, como puede ser su autonomía o los tiempos de recarga eléctrica. Te respondemos las preguntas más frecuentes que se hacen los usuarios:
Una recarga en tu casa de 5 horas cuesta menos de 2 euros **.
** Datos estimados con un consumo medio de 16 kWh/100 km, una potencia en casa de 3,7 kW y una potencia de carga rápida de 50 kW.
El tiempo de recarga depende de la potencia que admita la batería del vehículo y la del punto de suministro.
Con una recarga de 5 horas en tu domicilio podrás recorrer más de 100 kilómetros **.
Para recorrer 100 kilómetros te bastará con 20 minutos de recarga en un punto público de recarga rápida**.
Puedes encontrar mucha más información en nuestra página sobre los tiempos de carga de los coches eléctricos.
** Datos estimados con un consumo medio de 16 kWh/100 km, una potencia en casa de 3,7 kW y una potencia de carga rápida de 50 kW.
- Las baterías de larga duración ya permiten alcanzar autonomías de entre 300 y 400 kilómetros.
La carga de un coche eléctrico depende de varios factores; por un lado, el tipo de carga, y por otro, los modos de recarga y clases de conectores.
- Carga lenta: se realiza a través de un enchufe convencional de casa.
- Carga normal: necesario un terminal de recarga de uso doméstico. La potencia de la recarga va desde 3,7kW en monofásica hasta 22kW en trifásica.
- Carga rápida: mediante un terminal inteligente con una potencia de entre 43 y 50 kW.
- Carga ultra-rápida: a través de un terminal inteligente que permite recargas rápidas a una potencia mayor de 350 kW.
- Un vehículo eléctrico funciona gracias a la propulsión generada por el motor eléctrico. Este motor, se alimenta de unas baterías recargables donde se almacena la energía que ha podido ser recargada desde una fuente externa con un cargador o aprovechando la regeneración de energía durante las frenadas. Además tiene un transformador encargado de convertir la corriente alterna que llega desde la red eléctrica en corriente continua que es la que se almacena en las baterías.
- Por su parte, la tecnología de los coches híbridos enchufables combina un motor eléctrico con baterías recargables y un motor de combustión, lo que hace que estos vehículos a día de hoy tengan una autonomía mayor en comparación con los vehículos 100% eléctricos.