Contáctanos
Te llamamos
El número de teléfono es obligatorio Tiene que introducir un número de teléfono correcto
Si completas este formulario, contactaremos contigo para hacerte llegar ofertas de luz, gas y soluciones energéticas.
Quiero recibir, además, ofertas de otros productos y servicios.
Es necesario que aceptes la política de protección de datos
o
Contáctanos
Contrataciones:
Contratación tarifas luz y gas (lunes a viernes: 9:00 a 21:00)
Atención al cliente:
900 118 866 Atención al Cliente luz y gas
Carrito vacío

Tu carrito está vacío

Visita la Tienda Online o, si guardaste algún producto, inicia sesión para verlo.

Visita nuestras novedades o, si guardaste algún producto, inicia sesión para verlo.

Visita la Tienda Online y descubre todos los productos que tenemos para ti.

Si no encuentras algún producto, utiliza el buscador o explora las distintas secciones.

¿Qué tarifa de luz contratar en 2025?

Qué tarifa de luz contratar

El gasto en energía eléctrica es uno de los principales en el hogar. Con el mercado energético en constante cambio, encontrar la opción que mejor se adapte a tus hábitos de consumo puede suponer un ahorro significativo en tu factura a final de mes. De esta manera, saber qué tarifa de luz contratar conociendo tus necesidades energéticas, evitará gastos innecesarios. 

En Repsol hemos preparado esta guía completa para que entiendas los factores clave, conozcas los tipos de tarifas de luz disponibles y descubras cuál de nuestras soluciones energéticas es la perfecta para ti.

0:00

¿Qué se debe tener en cuenta para elegir la mejor tarifa eléctrica?

Antes de realizar una comparativa de tarifas de luz, es fundamental que analices tus propias necesidades. La mejor tarifa no es la más barata en términos absolutos, sino la que ofrece un mejor precio para tus hábitos de consumo. Considera los siguientes puntos:

  • El consumo de energía de tu hogar: cuántos días y en qué horario sueles gastar más. Identificar tus picos de consumo de luz es el primer paso para elegir entre una tarifa con precio estable o variable.
  • El precio del kWh: es decir, el coste de la energía que consumes. Ya sea un precio fijo durante todo el día, o variar en diferentes tramos horarios, analizar el precio del kWh es esencial para comparar ofertas.
  • Saber qué potencia eléctrica necesitas: en un coste fijo en la factura, que para una vivienda suele estar entre 3,3 y 4,4 kW. Esta dependerá de varios factores, como la cantidad de electrodomésticos que haya en tu hogar y su consumo.
  • Servicios de mantenimiento: algunas tarifas ofrecen la opción de contratar servicios adicionales de mantenimiento e incluso seguros.
  • Tu equipamiento: no es lo mismo un hogar con vitrocerámica que con gas, o tener un coche eléctrico que necesite recarga nocturna. Este define cuándo y cuánta energía necesitas.
  • Servicios adicionales: algunas tarifas ofrecen la opción de contratar servicios adicionales de mantenimiento e incluso seguros.
  • Descuentos: algunas compañías pueden ofrecerte una reducción en el coste según tus hábitos para que el precio sea más económico
  • Permanencia: A la hora de contratar una tarifa es importante tener en cuenta si se exige permanencia. Las tarifas de luz de Repsol no tienen permanencia, es decir, si no estás seguro de seguir con ella, podrás cambiarte o darte de baja en cualquier momento.

También debes saber que puedes contratar la luz y el gas, de forma combinada o por separado, con una misma compañía, lo que puede suponer un ahorro en tu factura. Si tienes claros estos puntos, te será más fácil entender la factura de la luz.

Tipos de tarifas de luz

En el mercado libre existen principalmente tres tipos de tarifas eléctricas, diseñadas para diferentes perfiles de usuario:

  • Tarifa precio fijo: establecen el mismo precio de kWh todo el día, independientemente de las variaciones del mercado. Perfecta si no quieres preocuparte por cuándo consumes energía y buscas estabilidad en tus facturas.
  • Tarifas con discriminación horaria: establecen diferentes precios para la energía según la hora del día. El periodo punta (el más caro), llano (intermedio) y valle (el más económico). Con estas tarifas es importante conocer el precio de la luz por horas para saber en qué horario es más rentable utilizar los aparatos conectados a la corriente eléctrica. Si puedes concentrar gran parte de tu consumo en las horas valle (noches y fines de semana), esta es tu opción.
  • Tarifas planas: con ellas pagarás una cuota cerrada al mes durante todo el año, consumas lo que consumas. Es la opción perfecta si buscas máxima previsibilidad y quieres saber exactamente cuánto vas a pagar cada mes, sin importar tu consumo.

Cada una tiene sus propias ventajas, y la elección correcta tendrá un impacto significativo en tus gastos al final de cada mes.

Tarifas eléctricas adaptadas a ti

En Repsol, hemos diseñado una oferta de tarifas de luz pensada para que cada persona encuentre su solución ideal. A continuación, te presentamos las tarifas y al final una tabla comparativa para que puedas decidir más fácilmente.

  • Tarifa Ahorro Plus: ofrece un precio estable del kWh durante todo el día, sin tramos horarios. Perfecta si buscas simplicidad y quieres olvidarte de vigilar los picos de consumo. Incluye saldo de bienvenida en Waylet.
  • Tarifa Luz M+: tarifa de precio fijo del kWh las 24 horas con el añadido de incluir Movistar Plus+ durante un año. Ideal si buscas estabilidad en la factura y además valoras el entretenimiento.
  • Tarifa Tranquilísima: garantiza un precio fijo durante 5 años, protegiéndote de subidas en el mercado eléctrico. Perfecta para quienes buscan estabilidad y seguridad a largo plazo.
  • Tarifa Plana: el importe de tu factura será el mismo todos los meses.
  • Tarifa con Discriminación Horaria: para hogares eficientes que pueden adaptar su consumo eléctrico a horarios más económicos. La luz tiene tres tramos de precio: valle (la más barata, normalmente de 00:00 a 08:00 y todos los fines de semana o festivos), llano (precio intermedio), y punta (la más cara, en franjas como 10:00–14:00 y 18:00–22:00)
  • Tarifa Mis 10 h con Descuento: te permite elegir 10 horas al día con un 50 % de descuento. Es muy interesante para quienes concentran el uso de electrodomésticos en franjas concretas.
  • Tarifa Solar Precio Fijo: pensada para quienes tienen o quieren instalar placas solares. Ofrece precio fijo del kWh con energía 100 % renovable.
  • Tarifa Solar con Batería Virtual: permite acumular excedentes de energía solar en forma de saldo, optimizando aún más el autoconsumo. Una solución práctica si produces más electricidad de la que consumes.
  • Plan Mixto (luz + gas): unifica facturas de luz y gas en un solo recibo. Ideal para hogares que buscan comodidad y beneficios extra como saldo adicional en Waylet.
  • Tarifa Plana Luz y Gas Natural: pagas una misma cuota fija mensual, independientemente de lo que consumas. Es la mejor opción si valoras previsibilidad en el gasto y no quieres sobresaltos.
  • Tarifa Ahorro Plus VE: pensada para quienes tienen un vehículo eléctrico. Pagarás siempre el mismo precio de kwh, ya sea de día o de noche, cualquier día de la semana.
  • Tarifa Mis 10 h con Descuento VE: disfrutarás de 10 horas al día con un 50 % de descuento en la luz, todos los días de la semana. Opción para quienes recargan su coche eléctrico en horarios concretos.

Aquí puedes verlas diferencias más fácilmente:

Tarifa Repsol Características resumidas Perfil recomendado
Ahorro Plus Precio fijo 24 h, sin permanencia, saldo Waylet Usuarios que buscan simplicidad y estabilidad
Luz M+ Precio estable 24 h + Movistar Plus+ 1 año Hogares que valoran entretenimiento incluido
Tranquilísima Precio fijo 5 años Usuarios que buscan estabilidad a largo plazo
Tarifa Plana Misma cuota mensual todo el año Quienes priorizan previsibilidad y comodidad
Discriminación Horaria Tres tramos de precio según hora: valle, llano, punta Consumidores que pueden concentrar consumo en horas baratas
Mis 10 h con Descuento 50 % de descuento en 10 horas elegidas Familias que concentran consumo en horarios concretos
Solar Precio Fijo Precio fijo, energía 100 % renovable Viviendas con placas solares
Solar con Batería Virtual Excedentes solares convertidos en saldo Autoconsumo con excedentes
Plan Mixto (luz + gas) Unifica facturas de luz y gas, saldo extra Hogares con consumo dual luz + gas
Plana Luz y Gas Natural Cuota fija para luz y gas natural Familias que buscan simplificar su factura energética
Ahorro Plus VE Precio fijo las 24 h para hogar y recarga de VE Propietarios de vehículo eléctrico que buscan estabilidad
Mis 10 h con Descuento VE 50 % de descuento en 10 h para recarga y hogar Conductores de VE que aprovechan horarios concretos

Elegir la tarifa de luz adecuada no se reduce simplemente a buscar el precio más bajo del kWh, se trata de ajustarla a tus hábitos de consumo, tu potencia necesaria y tu presupuesto. 

Tras darte a conocer todos los tipos de tarifas existentes en el mercado y las que Repsol pone a tu disposición, si has encontrado la que más se adapta a tu hogar y a tu presupuesto, puede interesarte nuestro artículo sobre cómo cambiar de tarifa paso a paso. Te explicamos detalladamente cómo realizar el proceso para que empieces a ahorrar en tus facturas.