Tipos de carga bidireccional
El uso para que el que se utilice esta energía almacenada en la batería del vehículo es lo que marca el tipo de carga. Estos son algunos de los que existen:
- Vehicle-to-Grid (V2G): esta modalidad de carga bidireccional permite que los vehículos eléctricos puedan devolver energía a la red cuando sea necesario.
- Vehicle-to-Home (V2H): similar al V2G, el V2H permite que los vehículos eléctricos utilicen la energía almacenada en sus baterías para alimentar dispositivos en el hogar. Esto puede ser útil durante cortes de energía u otras situaciones de emergencia, proporcionando una fuente de energía de respaldo.
- Vehicle-to-Load (V2L): estos coches tienen integrado un inversor de corriente continua en corriente alterna, así es posible cargar otros dispositivos electrónicos e incluso iluminar un área. Esto proporciona un respaldo energético en caso de emergencia, pero además puede ser útil en situaciones del día a día en las que se requiera energía adicional.
- Vehicle-to-vehicle (V2V): en este caso, un vehículo eléctrico sirve como fuente de energía para otro. También puede ser de un coche a una bici o un patinete.
Otras modalidades, aunque menos comunes, son Vehicle-to-Building (V2B) para servir como fuente de energía a edificios o Vehicle-to-Charging Station (V2C) para mantener las estaciones de carga.
¿Qué beneficios aporta la carga bidireccional?
Los beneficios que ofrece para los propietarios de los vehículos y para la red eléctrica son principalmente de movilidad y ahorro en el hogar:
- Ahorro económico: el coche puede ser utilizado como fuente de energía para el hogar en las horas en las que es más cara y se podrá cargar el vehículo en casa en las más baratas (normalmente por la noche).
- Suministro eléctrico en situaciones de emergencia: si se producen cortes de luz, la energía almacenada en la batería puede ser de utilidad para el hogar u otros dispositivos y proporciona una mayor autonomía.
- Movilidad más sostenible: un vehículo eléctrico emite menos CO2, por lo que se disminuyen las emisiones.
Para un mayor beneficio, se puede cargar el coche gracias a paneles solares y utilizar así la energía solar.
¿Qué vehículos admiten carga bidireccional?
Cada vez son más los fabricantes que incorporan esta tecnología en sus modelos de coche, sin embargo, no todos los vehículos electrónicos disponen de carga bidireccional. Es importante verificar las especificaciones del vehículo antes de realizar una instalación.
El coste de cargar un vehículo no es muy elevado, además, con los modelos con carga bidireccional el ahorro será mayor.
Encuentra los mejores cargadores para tu vehículo eléctrico
Si estás interesado en aprovechar la carga bidireccional en tu vehículo eléctrico, es fundamental contar con un cargador bidireccional de alta calidad que cumpla con tus necesidades específicas.
Hay una variedad de opciones disponibles en el mercado, desde cargadores portátiles hasta estaciones de carga de nivel 2 que se pueden instalar en tu casa o lugar de trabajo, además de poder cargarlo en electrolineras.